Descargue el archivo:
¿Sabias que un Potosino diseñó nuestro Escudo Nacional?

(descarga el archivo en vectores)
Su nombre es Francisco Eppens Helguera
Aquí un pequeño extracto de interés de la:
LEY DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS
De las características de los símbolos patrios.
Art. 2° El escudo Nacional esta constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel mas alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de esta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre el nopal florecido que nace en una pena que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior que se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.
Art. 3° La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas+, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro tiene el Escudo Nacional, con el diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja, la proporción entre anchura y longitud de la bandera es de cuatro siete.
Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.
Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.
Art. 3° La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas+, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro tiene el Escudo Nacional, con el diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja, la proporción entre anchura y longitud de la bandera es de cuatro siete.
Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.
Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.

Tipografilia es un evento organizado por Francisco Calles, tipografilico de nacimiento. Organizador de la Bienal de Tipografía Latinoamericana.Tipografilia, dos dias en los que la tipografía es el tema único y preponderante, donde todos y cada uno de los que asisten son no solo amantes de la tipografía sino que entienden y comprenden la importancia de la tipografía ayer y hoy. Los invitamos a vivir esta experiencia tipográfica.

La carrera de Diseño Gráfico a través de la MDG. Carla Santana Luna, a invitado a los investigadores de nuestro Instituto de Posgrado, a vincularse con la carrera y conocer lo que en el campo de la investigación de las áreas relacionadas con el diseño se ha venido haciendo.
Este trabajo será realizado a través de todo este año 2009, los invitamos a estar informados y conocer más en el campo de la Investigación del Diseño Gráfico en nuestro Instituto de Posgrado.
Esta primer conferencia que se llevará a cabo el Lunes 02 de Marzo en el Aula Magna, será dirigida para alumnos y maestros de los niveles seis, siete y ocho, con el fin de que conozcan los temas de investigación que actualmente se están llevando a efecto y tal vez algunos de ellos puedan ser de su interés o bien puedan participar en los mismos.
Los esperamos.
Agradezco infinitamente a la Maestra Carla Santana Luna su interés y apoyo en el desarrollo de este proyecto.
Este trabajo será realizado a través de todo este año 2009, los invitamos a estar informados y conocer más en el campo de la Investigación del Diseño Gráfico en nuestro Instituto de Posgrado.
Esta primer conferencia que se llevará a cabo el Lunes 02 de Marzo en el Aula Magna, será dirigida para alumnos y maestros de los niveles seis, siete y ocho, con el fin de que conozcan los temas de investigación que actualmente se están llevando a efecto y tal vez algunos de ellos puedan ser de su interés o bien puedan participar en los mismos.
Los esperamos.
Agradezco infinitamente a la Maestra Carla Santana Luna su interés y apoyo en el desarrollo de este proyecto.
La coordinación de diseño gráfico felicita al MDG. Manuel Guerrero Salinas, docente de esta Facultad por ser uno de los ganadores del TDC este año con su trabajo tipográfico. Les enviamos una liga en donde pueden uds. ver el trabajo de nuestro compañero.