¿Sabias que un Potosino diseñó nuestro Escudo Nacional?

(descarga el archivo en vectores)
Su nombre es Francisco Eppens Helguera
Aquí un pequeño extracto de interés de la:
LEY DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS
De las características de los símbolos patrios.
Art. 2° El escudo Nacional esta constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel mas alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de esta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre el nopal florecido que nace en una pena que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior que se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.
Art. 3° La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas+, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro tiene el Escudo Nacional, con el diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja, la proporción entre anchura y longitud de la bandera es de cuatro siete.
Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.
Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.
Art. 3° La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas+, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro tiene el Escudo Nacional, con el diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja, la proporción entre anchura y longitud de la bandera es de cuatro siete.
Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.
Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.
consider que es de relevancia para nosotros como diseñadores gráficos potosinos, mantenernos informados de cuestiones tan importantes que se relacionan con la historia del diseño. Gracias
Gracias por tu aportación. Seguiremos publicando notas sobre temas tan importantes como este.