
Federico Jordan es un ilustrador editorial y publicitario. Su trabajo ha sido publicado en Expansion, Forbes, Harvard Business Review, The New York Times, The Wall Street Journal entre muchos otros.
Hay quienes consideran que en los trabajos “por encargo” se muere el espíritu del artista, pero no parece ser tu caso. ¿Cómo se logra que el estilo viva aun entre intereses comerciales y editoriales?
No le soy fiel a un estilo, el estilo no me es fiel, dejo que mi trabajo sea ingenioso, lúdico y retórico; libertad que eh ganado aun en la acotación de un encargo. La ineptitud ha peyoratizado mi oficio desde su origen editorial, aun así la ilustración encuentra su naturaleza en este sentido, no en la imagen solitaria y si en el anclaje con la narrativa. La ilustración es bi medía.
¿Con cual arte enriqueces tu propio arte?
Mi trabajo esta lleno de intertextualidad y paráfrasis. Me enriquece mi cotidianidad y los códigos que de ella aumentan mi arsenal de recursos comunicativos. Mis sentidos están dispuestos al mundo.
Además de tus instrumentos de trabajo ¿ que objetivo es el que siempre te acompaña en tu proceso creativo?
Siempre mi lápiz y mi libreta de apuntes, frecuentemente una vela.
¿Cuantas ilustraciones habrás realizado hasta el momento?
En 1989 empecé y nunca las conté. No se si sean pocas, muchas o las suficientes. La ilustración que hoy hago es la primera por que en realidad es la primera.
¿La tecnología te apasiona o es solo un instrumento más, así como un lápiz o un pincel?
La tecnología no es mi pasión, es mi interfaz y no la puedo desprender, por que la ilustración es una técnica que forma parte de un proceso de producción que tiende a ser digital. El lápiz tiene mas apego a mi pasión, mi lápiz es mi araña, mi estrella.
Para conocer mas de su trabajo pueden entrar a ver su portafolio en línea:
http://www.fjordan.com/