
Objetivo
Reencontrarse con el Sol y su influencia con eventos particulares:
- El sol y sus rayos paralelos con el plano del ecuador.
- El día y la noche tiene igual tiempo de exposición.
- Para ciertas civilizaciones inicia el nacimiento de la vida
- Los árboles florecen y la tierra se abre para trabajar.
- El diseño asociado con la presencia solar.
Dirigido a la comunidad del Hábitat.
Viernes 13 de Marzo del 2009
Aula Magna de
12:00 hrs.
Programa
12:00 a 12:30 hrs.
Construcción participativa de una cocina maya
Alumnos de
12:30 a 13.00
Relación Sol- Tiempo, Posición del sol, la medición del tiempo e identificación de nuestro propio meridiano.
Presenta: Ing. Jean Frietche Tamiset
Soleamiento en la pirámide de Chichen Itza
Presentá: Arq . Rafael Gonzalez Alejo
13:30 a 14:00 hrs
Comprobacion de la meridiana local y fecha.
Lugar: Explanada de Posgrado
Presenta. Ing Jean Frietche Tamiset
Organizadores
Laboratorio del Medio, CIAHAB Centro de Investigacion Aplicada al Habitat, A
Arq . Rafael Gonzalez Alejo rgalejo@fh.uaslp.mx
Ing. Jean Frietche T frietchej@fh.uaslp.mx
Area de Investigaciones Humanisticas
0 Response to "Equinoccio del Hábitat 2009"